04/08/2025

Gueno, fui a ver cuanto cuesta cambiar la pantalla de mi teléfono, 850 sale el asunto xd, he de decir que no es tan caro como pensé •3•, estaba dispuesta a gastar más de 1000 pesos, pero si costaba más que un teléfono del mismo año nuevo decía que no xd, había estimado que reparar el teléfono yo sola saldría en aproximadamente 700 pesos, poco menos de lo que me cuesta en ese lugar, por cierto, venden consolas, una Xbox original y una PS2 me llamaron la atención xd, aunque eso será ya si acaso cuando tenga trabajo •3•, en fin, no pude dejar el anticipo hoy porque no acepta tarjetas xd, sacaré el dinero y se lo dejaré mañana, con suerte el miércoles todo estará arreglado o3o.

Solía haber una época donde hacer un mismo juego para 2 consolas distintas podía significar hacer 2 juegos distintos, a veces porque podían venir de 2 desarrolladoras distintas con distintas ideas (pasaba especialmente con juegos licenciados) pero normalmente era una cuestión técnica, si una consola no podía hacer algo se cambiaba por otra cosa, era especialmente notorio con las versiones para portátiles, normalmente se intentaba replicar el concepto original pero con las limitaciones del sistema por ejemplo, Max Payne para GameBoy Advance, el juego tiene escenarios de vista isométrica y controles muy simplificados, pero es impresionante que el juego completo esté ahí con todos sus niveles e historia intacta xd, tambén existen los casos donde se toma el concepto y se hace algo nuevo con ello, uno de mis ejemplos favoritos es Rayman Raving Rabbids, un juego que empezó siendo un plataformero 3d bastante obscuro pero que por alguna razón se terminó convirtiendo en una colección de minijuegos en su versión para consolas de sobremesa xd, sin embargo la versión de GameBoy Advance terminó tomando mucho de la idea inicial descartada haciendo un curioso plataformero 2d obscuro •3• con unos diseños de personajes muy locos además, tal vez no era lo que esperabas si veías la publicidad del juego de sobremesa pero podían ser experiencias interesante y a veces mejores que el juego original (contados casos pero llegó a pasar xd) la Wii fue una consola muy afectada por esta practica, era una consola de sobremesa pero su potencia era comparable más biem a las consolas de anterior generación que a la suya, muchos juegos multiplataforma no llegaban a la consola por eso y si lo hacían llegaban con un downgrade horrible xd (sufrí mucho en aquel entonces •3•) cuando no sufrían downgrade eran un juego completamente distinto •3•, una práctica curiosa fue que compartió mucho catálogo con la PS2 porque el hardware era parecido en potencia y aunque la PS2 ya iba de salida vendió muy biem y duró bastantes años más, todo esto nos lleva a Sonic Unleashed, un juego bastante curioso a mi parecer xd.

HD
SD
me gusta más el título en SD xd

Sega ya había lanzado un par de juegos de Sonic para la nueva generación de consolas, destaca especialmente Sonic ‘06 que fue un fracaso xd, se intentó hacer una versión de Wii pero fue justo ahí que se dieron cuenta que la potencia no era equiparable al resto, entonces optaron por hacer un juego 100% original, Sonic and the Secret Rings que aprovechaba mejor las características de la consola, hay quienes dicen que dividir al equipo en 2 para hacer 2 juegos distintos fue lo que hizo que ‘06 fuera un fracaso xd, eso no lo sé •3•, pero es claro que no querían hacer lo mismo para el siguiente juego que sería Unleashed, así que a pesar de que Wii no podría mover el juego decidieron hacerle una versión propia que compartía conceptos pero era un juego completamente distinto.

La versión de Wii

Unleashed era un juego bastante ambicioso en su versión principal Yoshihisa Hashimoto (director del juego) quería que los gráficos alcanzaran un estado parecido a las películas de Pixar, no tenían raytracing ni esas cosas pero para el nuevo motor se aplicaron todos los efectos visuales que se pudieron, el juego incluso a día de hoy se ve genial por eso pero claramente la Wii no podía con ese motor, así que reutilizaron el motor de Secret Rings he hicieron muchos recortes por todos lados •3•.

La versión HD se ve hermosa o3o

Terminamos con 2 versiones, una con graficasos y gameplay muy expandido y una más humilde xd, pero a pesar de ello tenían la misma historia, Eggman hace algo estúpido intentando dominar al mundo, lo rompe en cachitos y de paso convierte a Sonic en un ¿herizolobo? Le llaman werehog en el juego xd (básicamente es un monstruo por las noches •3•) esto es más que solo estético, los niveles se dividen por día y noche, en el día eres Sonic corriendo como un coche y a veces en segmentos con gameplay 2d, pero en la noche se convierte en un beat’em up con el werehog, debo decir que este es el primero de los considerados como “Boost games” que se caracterizan por ese gameplay de Sonic corriendo como coche pero especialmente por la mecánica de boost donde aprietas un botón y vas más rápido xd, si bien la mecánica apareció poco antes en Sonic Rush Adventure este es el primer juego en aplicarlo al 3d •3•, la verdad es que me gusta más el gameplay de los Adventure pero la razón de cambiarlo fue porque ‘06 vendió muy mal y se parecía a Adventure, aun así no me parece un mal tipo de gameplay, se disfruta bastante biem, básicamente Sonic corre como un coche en una autopista, puede acelerar, frenar y hacer el boost, el chiste es intentar dominar la pista frenando cuando toca, acelerando cuando se pueda y tomando los atajos o3o, intentar hacer tiempos cortos se vuelve divertido especialmente en la versión de Wii.

Esto es lo que normalmente ves en los niveles de Sonic

El gameplay del werehog… es horrible Xd, literalmente de lo peor que he jugado en mucho tiempo •3•, los combos son raros, los enemigos (especialmente los voladores) son difíciles de golpear, Sonic se mueve horrible y el diseño de niveles a veces es un chiste xd, en más de una ocasión sentí que me moría de forma injusta y no soy solo yo la que piensa eso, ya en su tiempo el werehog recibió muchas criticas y creo que todas están justificadas Xd, casi me hizo abandonar el juego porque no quería jugar eso •3•, en la versión de Wii no es tan malo, pasa de ser frustrante a ser solo okey xd, algo mediocre, pero no horriblemente malo.

Este monstruo está posicionado de tal forma que si encadena 2 golpes te mata ò3ó

Algo curioso del juego es que a pesar de abandonar el gameplay de adventure se siente un poco como adventure, especialmente porque viajamos por el mundo y recorremos ciudades o3o, cada pueblo está lleno de detalles y secretos, habitantes con los que puedes hablar y tiendas donde puedes comprar, con una ambientación muy única y detallada, llega a ser relajante pasear por las ciudades y ver lo que ocultan incluso si son solo 3 o 4 calles xd (de hecho el juego se llama World Adventure en Japón así que puede que fuera intencional).

Las ciudades son muy bonitas o3o

Quiero hablar un poco más de las diferencias entre las versiones, la versión HD (para Xbox 360 y PS3) es la considerada “la buena” mientras que la versión SD (para PS2 y Wii) es considerada “la inferior” pero he de decir que terminé disfrutando más la versión SD y parece que no soy la única xd. A grandes rasgos podemos decir que el gameplay de Sonic se parece mucho, pero a mayor profundidad tienen sus diferencias, el boost no es solo una barra que se vacía cuando la aprietas, son varias barras que se vacían por completo, esto cambia la forma en la que lo piensas, ya que ahora tienes que gestionarlo mejor •3•, no sirve de nada tener media barra llena, tienes que tener una llena y si quieres mejorar tus tiempos tienes que saber usarlo y llenarlo en el momento correcto, a esto hay que sumarle que en la versión SD no te cuentan anillos o enemigos para la puntuación final, solo el tiempo, por lo que solo te concentras en como mejorar el tiempo, repetir la run una y otra vez para mejorar unos segundos se hace bastante divertido o3o, algo que no pasa en la versión HD, hay muchos coleccionables que tienes que obtener (y que no son opcionales xd) hay enemigos que matar, anillos que obtener y si bien el gameplay se disfruta, la atención se divide y a veces demasiado •3•, en la versión SD solo es corre rápido o3o, además creo que la versión HD abusa de los QTE, está biem poner 1 o 2, está biem que si lo fallas te lleve por una ruta más lenta •3•, pero hay muchos donde fallar es literalmente morir Xd (la versión SD casi no tiene QTE's, otro punto para ella o3o).

En más de una ocación morí por no saber cual es L y cual es R Xd

El werehog es la peor parte de los 2 juegos pero es claramente peor en la versión HD Xd, tienes un ataque ligero y uno pesado, los combinas para hacer combos, suena como cualquier beat’em up, pero está muy mal implementado xd, por ejemplo, no puedes fijar la vista en un enemigo, siempre le pegas a toda la bola •3•, otra cosa es que los combos no son fáciles de recordar, no son cosas como “X,X,X,Y” llegan a ser como “X,Y,X,X,Y” y los que son así suelen ser los más fuertes, aunque lo más común es que simplemente termines presionando X a lo menso y de vez en cuando una Y Xd, otra cosa son los enemigos, las abejas son un dolor de trasero, es difícil pegarles porque están volando y no es como que el werehog sea muy ágil en el aire, además suelen salir en montones por lo que te están molestando todo el tiempo, el control en general se siente algo pesado y torpe con el werehog y los niveles duran una eternidad, un nivel de Sonic dura unos 5 minutos, un nivel del werehog puede llegar a los 40 minutos Xd, es simplemente muy malo, la versión SD hace unos cambios que ayudan, para empezar, los nives son muy cortos xd, 10 minutos dura el más largo y 3 el más corto o3o, serán más niveles pero hace que se sienta menos pesado, el control para moverse mejora bastante, es más preciso saltar y aterrizar además ayuda que la sombra esté justo debajo de Sonic xd, esto es una limitación causada por la falta de iluminación global pero ayuda mucho a aterrizar después de un salto, los controles para pegar fueron simplificados y lo aprecio mucho xd, esto se debe a la inclusión de controles por movimiento pero se puede jugar con un control más tradicional •3•, solo tienes 2 botones (L y R) para pegar y hacen lo mismo, cualquier combo se hace presionando alternándolos y después presionarlos al mismo tiempo (por ejemplo L, R, L, R y LR) otra cosa es que los enemigos no tienen tanta vida y su inteligencia artificial es más tonta xd, puede sonar a algo negativo al principio pero créanme, ayuda a que pase más rápido Xd.

Gracias a la sombra pude corregir el salto •3•

Lamentablemente hay recortes, en la versión SD no se pueden visitar las ciudades como en la versión HD, solo ves un JPG de la ciudad con PNG’s de los ciudadanos xd, además se recortó Empire City, una ciudad inspirada en Nueva York que era opcional en la versión HD, también se recortaron un par de niveles de otros sitios, aparentemente analizando los archivos hay assets de Empire City así que es probable que esos recortes de niveles fueran por tiempo •3•, realmente me hubiera gustado tener más niveles en la versión SD.

Esto es una ciudad en la versión SD xd, bastante triste

Tambiém debo decir que la historia está bastante biem o3o, no tiene la profundidad de un Yakuza xd, pero tiene sus momentos, hay un personaje llamado Chip que aparentemente medio mundo odia y medio mundo ama, a mi personalmente me cae bien, está chistoso y es útil al final •3•, otra cosa curiosa son las animaciones, durante años las cinemáticas de este juego se usaron de ejemplo de como podría ser una película animada de Sonic debido a su calidad y si son bastante buenas o3o.

Concluyendo, la versión SD para Wii y PS2 está buenarda, le faltan cosas pero está biem, es un 8 de 10 o3o, la versión HD tiene sus cosas pero pucha xd, la pasé mal jugando con el werehog, de lo peor que he jugado en años, pero no soy tan mala con el juego, es un 6 de 10 -3-, aun así los niveles de Sonic valen la pena, el juego tiene unos DLC’s pero son horribles, a nadie le gustan xd, no los jueguen •3•.

Ya no sé que más escribir, me hice estudios de nuevo, me dejaron un moretón xd, había un niño al que le hicieron estudios tambiém, estuvo llorando mucho tiempo xd, yo tambiém le tenía miedo a las agujas pero ya crecí •3•, soy valiente, no como el niño -3-, lo peor es que le dieron una paleta y a mi no ò3ó, eso es lo que me gano por ser valiente, nada, hubiera llorado por la paleta u.u, dejo como bonus la canción que sale el los créditos de Sonic Unleashed o3o.

atras