06/07/2025

Ayer no pude escribir mucho xd, no llegué en condiciones de escribir un diario largo, de hecho tengo suerte de que no cometiera errores de ortografía Xd, no sé como lo hice •3•, fue una fiesta curiosa, era el cumpleaños del papá de Mari y tenía temática de norteños xd (del norte de México) pantalones de mezclilla, botas, sombreros y música de banda regional mexicana, definitivamente no es mi estilo xd, pero me tomé una lata de una cosa llamada New Mix, básicamente es tequila con refresco enlatado, me la terminé y las cosas dejaron de importarme, ahora hay 2 videos donde estoy bailando música de banda Xd, no sola he de decir, me sacaron a bailar, pero gueno, tampoco hay vergüenza en ello •3•, hice más cosas, pero no voy a detallarlas, quedarán en mi consciencia, hablaré solo de lo que vi hoy.

Durante los 60’s las películas de monstruos estaban triunfando con el público infantil, si biem originalmente estas estaban pensadas para público adulto, incluyendo temas como los traumas de la guerra, la bomba y el peligro de la radiación y las armas de destrucción masiva a los niños les gustaba ver monstruos peleando y destruyendo las ciudades o3o, esto trajo un público infantil inesperado a las salas de cine y las productoras decidieron ajustar el producto a su nuevo público, ahora habría menos temas serios, menos terror y más acción y cosas locas xd.

baile peculiar xd

Empezaron a aparecer muchos competidores para lo que originalmente eran solo Godzilla y sus amigos, Gamera, Daimajin, Guilala, eran solo algunos de los monstruos que llegaban a competir, hay que mencionar que si biem algunas de estas películas eran buenas, no solían tener la calidad de las primeras películas tokusatsu de Toho y digo las primeras porque debido a la competencia Toho tabiém empezó a bajar su calidad, puedo decir que siempre fue alta para los estándares de la época, pero los estándares cada vez eran más bajos •3•, esto provocó que el precio de producción de los efectos especiales bajara, al menos lo suficiente como para poder producir una serie de televisión con una premisa similar, monstruos gigantes atacando ciudades. Es así como en 1966 se empezaría a transmitir Ultra Q, producida por Eiji Tsuburaya, el mismo experto en efectos especiales que se encargaba de los efectos para Godzilla y las películas de Toho en general, a pesar de esto Toho no se encargó de la producción, eso lo hizo Tsuburaya por su cuenta abriendo su propia productora (Tsuburaya Productions) pero debido a la relación que tenían con Tusburaya no tuvieron problemas en colaborar para la serie, es así como varios trajes, incluyendo los de Godzilla terminaron en la serie (aunque con pintura y prótesis nuevas para decir que son otros monstruos xd).

casi no se nota que es Godzilla con nuevas partes xd

La serie seguía a un grupo de reporteros que se encargaban de investigar apariciones de Kaijus que causaban problemas por ahí, Tsuburaya quería hacer algo parecido a The Twilight Zone pero con monstruos, se notaba que el presupuesto era más bajo ya que rara vez de atrevían destruir una ciudad, casi siempre todo pasaba en el campo xd, pero los efectos y las tramas eran suficientes para demostrar que algo parecido a las películas de Godzilla podían hacerse en TV. La serie fue un éxito y al terminar TBS pero esta vez a color, a Tsuburaya se le ocurrió la idea de incorporar a un super heroe que pudiera pelear contra los monstruos utilizando varias ideas rechazada de Ultra Q, empezando por una especie de reptil llamado gigante llamado Bemular hasta llegar a un super heroe rojo llamado Ultraman o3o (hay que mencionar que a pesar del nombre Ultraman no tiene continuidad con Ultra Q xd). La trama de la serie era algo compleja, aunque creo que la podías ignorar y quedarte solo con las peleas de monstruos xd, los Ultraman son los habitantes del planeta Ultra, son unos seres mu poderosos que mantienen la paz y el orden en el universo, cuando Shin Hayata, un miembro de la patrulla científica tiene un accidente en su nave y muere, un Ultraman decide resucitarlo fusionándose con el de modo que ahora son un solo ser, es así como Hayata puede convertirse en Ultraman para proteger a la Tierra o3o.

Escena de transformación épica o3o

A partir de ahí han salido un montón de series, películas y mangas continuando la historia, con nuevos Ultramans que normalmente se encargan de lo mismo, pelear con kaijus, si bien puede sonar tedioso eso der ver más de 30 series y 30 películas para entender el lore, en la mayoría de ocasiones puedes verlas sin ver el resto de cosas xd (a menos que hablemos de la película de una serie •3•) muchas películas tienen su propia continuidad y muchas series, si biem toman en cuenta series anteriores se preocupan de que las audiencias infantiles puedan entender lo que está pasando sin necesidad de tener que ver todo lo anterior xd, cuando se anunció Ultraman: Rising, la nueva película animada de Netflix del personaje se dejó claro que sería una historia original que podrían disfrutar todos independientemente de si conocen al personaje o no, desde que se estrenó me dio curiosidad, no solo porque es una película animada con ese estilo que puso de moda las películas de Spiderverse, tambiém porque es una película americana-japonesa y además porque tiene una premisa interesante, Ultraman tiene que cuidar a un bebé kaiju.

La bebé es un desmauser •3•

Esta película sigue la historia de Ken Sato, un beisbolista millonario que es hijo de Hayao Sato, un científico que de alguna forma que no se dice en la película se convirtió en Ultraman y cuando se hace viejo decide pasarle la responsabilidad a su Ken, el es básicamente un niño rico, un beisbolista exitoso y millonario que gracias a la publicidad tiene su cara en todos lados, debido a su personalidad y a daddy issues no es el mejor Ultraman, es muy descuidado a la hora de pelear, destruye edificios sin darse cuenta y a veces deja que la Kaiju Defense Force se encargue de los kaijus a pesar de saber que los terminarán matando cuando se supone que el debe solo alejarlos, todo eso cambia cuando después de una pelea contra Gigantron termina llevándose un huevo del que nace un Gigantron bebé (una niña para ser más exacta xd) ahora tiene que cuidarla como si fuera su hija ya que si la deja sola morirá o la Kaiju Defense Force la usará para sus propios planes, a partir de ahí tiene que aprender a balancear su vida como beisbolista, Ultraman y padre y durante el proceso aprender a tener una mejor relación con su papá a quien no tiene en muy buena estima.

Si biem no creo que la animación esté al nivel de las películas de Spiderverse, no está mal tampoco, tiene unos diseños de personajes bastante expresivos, las escenas de acción son muy dinámicas y de vez en cuando tienen algún efecto curioso por ahí xd, hay que tomar en cuenta que original mente era un proyecto de Sony pero lo rechazaron y se fueron con Netflix, puede que el presupuesto bajara un poco aunque no es como que la película se vea mal, tiene su estilo.

Me gustó mucho esa parte xd

Hay que mencionar que la bebé se roba una buena parte de la película, es literalmente una bebé grande xd, le gusta agarra cosas y romperlas, aprende de su figura paterna, hace popó, vomita, llora, juega y en general es adorable (en algún momento la distraen poniéndole videos de YouTube xd) creo que cualquier persona se terminaría encariñando un poco con ella.

baile peculiar xd

La película toca varios temas con los que los jóvenes adultos se pueden identificar, especialmente los que están siendo padres, pero hay varias otras cositas que me gustaron, no puedo decir que me sacó una lagrima pero si se sienten cosas xd, me terminó gustando bastante y creo que es fácil de recomendar a todos, para mi es un 9 o 9.5, pero se la puedo recomendar a cualquier persona sin problemas o3o.

Ya no sé que más escribir, Mari me invitó a otra fiesta el siguiente sábado, claro que iré pero espero no quedarme tanto tiempo, creo que será más pequeña xd, como sea, si no estoy en casa escribiré otra vez algo corto en mi teléfono mientras estoy borracha xd, dejo una canción como bonus, no es la canción de los créditos pero sale en la película y me gusto •3•.

atras