Mi papá colecciona coches, de todas las marcas pero más Hot Wheels, tiene sus coches favoritos, como los de carreras, modelos reales que le gustan pero tiene una especial fascinación por los batimoviles xd, no sabe nada sobre coleccionismo, realmente no le interesa como se supone que hay que cuidarlos, si deben estar dentro del empaque o su precio en el mercado de segunda mano xd, un poco como yo con los juegos, los quiero para jugarlos, no para venderlos, pos el quiere sus carritos para verlos, no para venderlos xd, los fans del coleccionismo de Hot Wheels son digamos “particulares”, no soy muy de fomentar estereotipos •3•… PERO o3o, son los coleccionistas más chacalones, más barriobajeros, más ñeros que te puedes encontrar xd, no tiene nada de malo ser de un lugar o estrato social, yo no soy millonaria, soy pobre xd, todos mis ahorros se pueden ir en un accidente donde me rompa algo, si con un accidente tu patrimonio está en juego eres pobre •3•, pero tambiém hay pobres y pobres xd, se que voy a sonar clasista pero es la realidad, vivir en una zona u otra puede cambiar tu comportamiento, los barrios marginados pueden hacerte caer en los vicios de dichos barrios •3•, un pueblito pobre como el mio pero no marginado tiene sus diferencias xd, no estoy expuesta a la criminalidad (no tan seguido), ni a los vicios (excepto el alcohol •3•), el punto es que los coleccionistas de Hot Wheels que he llegado a conocer son particulares xd, tiene algo de sentido, los Hot Wheels son baratos y los encuentras en cualquier centro comercial, incluso en la calle, no hay Hot Wheels piratas porque no vale la pena producirlos por tan pocos beneficios, por lo que son fáciles de coleccionar para cualquier estrato social, además muchas personas tienen ciertos vínculos con el producto por ser juguetes de su infancia xd, pero algo que me molesta un poco es como se fijan demasiado en el precio de los coches, los precios de reventa están muy inflados xd, hay Hot Wheels relativamente caros ya desde la primera mano, sobretodo los basados en series o películas, estos pueden llegar a costar bastante si están en buenas condiciones incluyendo el cartón donde venían, hay gente que se quiere hacer rica vendiendo Hot Wheels y eso no va a pasar xd, el punto es que llega un, digamos “conocido” y entra a mi casa, ve los coches que están adornando el mueble de la tele y se empieza a quejar de su estado xd, sobre todo con los batimoviles porque según el valen mucho dinero, son modelos viejos del 2000, si pueden valer algo en condiciones de nuevos y lo que le escandalizó es que no están nuevos xd, claro que no lo iban a estar, yo llegué a jugar con ellos, tenía el autolabado Hot Wheels y mandíbulas extremas xd, es más, es pura suerte que no se hayan perdido conociéndome, por curiosidad busqué los precios de los carros, osea, si están caros si los comparas a los de 60 pesos, pero 500 pesos no te hace millonario xd y en el estado que están cuestan como 300 pesos así que no es muy diferente, no soy fan del coleccionismo y por eso odio cuando algo que me gusta empieza a llamar la atención, llegan los especuladores y le quitan toda la diversión x’d, pasó hace poco con los videojuegos retro, pero la moda ya pasó, más o menos, coleccionen por diversión, no por negocio •3•.
Los nacimientos en navidad son una cosa con la que obsesionan las señoras por aquí, hay gente que hace grandes, muy grandes xd, mi abuela (materna) ponía 2, uno grande debajo del árbol con muchas figuras de yeso y uno pequeño en una mesita hecho con hojas de maíz xd, cuando falleció mi mamá heredó el de hojas de maíz, mi abuelo (paterno) pone uno enorme en una mesa aparte, llega a poner incluso un pequeño lago con agua y toda la cosa xd, me llama la atención como las figuras varían en cálida, forma y material, la mayoría son de yeso, pero tambiém hay muchas de plástico, algunas se ven biem y otras deformes xd, es lo que tiene trabajar sin moldes y rápido, suele haber una especie de disonancia al ver como hay distintos tipos de diseños, incluyendo aquellos que no existían en Jerusalen del año 0 xd, como el vendedor de algodón de azúcar, el vendedor de tacos al pastor (con todo y su trompo •3•) o los mexicanos borrachos xd, es una mezcla extraña de culturas ahora que lo pienso ¿los japoneses tendrán sus nacimientos con sus ancianos borrachos de sake y sus puestos de ramen o.O? Supongo que no pero seria divertido que cada cultura adoptara esas cosas xd, siempre me gustaba ver los nacimientos cuando era niña, no era tonta, notaba las calidades y esfuerzos xd, el wey que ponía un Hot Wheels en el nacimiento me sacaba de la inmersión, me gustaba ver e imaginar como vivía esa pequeña gente •3•, me molestaba cuando no había suficientes casas xd, cosas raras de mi yo pequeña, desde entonces me gustan las maquetas y miniaturas, no al punto de hacerlas pero si como para decir “wow, que bonito o3o” y ya •3•, aunque si me gustaría hacer alguna miniatura algún día xd, en mi casa nunca pusimos nacimiento y eso me molestaba, no por la tradición, solo porque quería hacer una maqueta o algo así xd, una señora de mi pueblo pone un nacimiento enorme, ya lo dije ayer creo, abre la ventana para que todos lo vean, una obsesión rara xd, hoy pasé a verlo y le tomé unas fotos, las dejo como bonus.
Ya no sé que más escribir, mi papá desapareció básicamente todo el día y parte de la noche, no sabíamos en donde estaba, resulta que un tío mío se rompió algo de la pierna y fue a ayudar, mi mamá estaba molesta con el por no avisar y dejarla preocupada, pero se le pasó rápido en cuanto mi papá empezó a contar como estuvo todo el chisme xd, con fotos y toda la cosa, brutal brutal, no dejaré fotos de una lesión xd, solo las de el nacimiento •3•.